Saltar al contenido

Forró Universitario: El ritmo contagioso de la juventud

Forró Universitario

El Forró Universitario es una variante moderna y vibrante del tradicional forró brasileño.

Surgió en las décadas de 1980 y 1990 como una expresión de la juventud universitaria en Brasil y se ha convertido en un fenómeno musical en todo el país.

En este artículo, exploraremos la historia del Forró Universitario, destacaremos algunos músicos y grupos famosos en el género, y te ofreceremos un listado de canciones ideales para bailar al ritmo del forró.

Orígenes del Forró Universitario

El Forró Universitario es el resultado de la fusión entre el forró tradicional y otros géneros musicales populares, como el pop y el rock. Surgió en las universidades brasileñas como una forma de reinterpretar el forró, atrayendo a la juventud con ritmos más contemporáneos y letras más urbanas. Esta mezcla de estilos le dio al Forró Universitario un aire fresco y moderno, lo cual fue clave para su popularidad entre los jóvenes.

Músicos y grupos de Forró Universitario

El Forró Universitario cuenta con una gran cantidad de músicos y grupos que han dejado huella en el género. Algunos de los más destacados son:

  1. Falamansa: Una de las bandas más conocidas del Forró Universitario, Falamansa combina ritmos tradicionales con arreglos modernos y letras poéticas. Canciones como «Xote dos Milagres» y «Rindo à Toa» se han convertido en verdaderos himnos del género.
  2. Bicho de Pé: Con su estilo alegre y enérgico, Bicho de Pé ha conquistado al público con canciones como «Dança da Tartaruga» y «Forró do Muído». Su música contagiosa invita a bailar y disfrutar al máximo de la fiesta del forró.
  3. Forróçacana: Este grupo fusiona el forró con elementos de la música afro-brasileña y el reggae. Su estilo único se refleja en canciones como «Salamanca do Jarau» y «Cacimba Nova», que mezclan ritmos y tradiciones de diferentes regiones de Brasil.
  4. Bicho de Pé: Con su estilo alegre y enérgico, Bicho de Pé ha conquistado al público con canciones como «Dança da Tartaruga» y «Forró do Muído». Su música contagiosa invita a bailar y disfrutar al máximo de la fiesta del forró.

Estos son solo algunos ejemplos de los talentosos músicos y grupos que han contribuido al éxito y la difusión del Forró Universitario. Cada uno aporta su estilo y personalidad al género, enriqueciendo la escena musical del forró.

Canciones ideales para bailar Forró Universitario

Si quieres disfrutar del Forró Universitario en la pista de baile, aquí tienes una lista de canciones que no pueden faltar:

Xote Universitário» – Falamansa
Chamego Universitário» – Bicho de Pé
Xote da alegria» – Falamansa

Estas canciones son solo una muestra de la diversidad y la energía del Forró Universitario. Cada una de ellas tiene su estilo particular y te invitará a bailar y disfrutar de la alegría contagiosa del forró en su versión más moderna.

Conclusión

El Forró Universitario ha logrado capturar la atención y el entusiasmo de la juventud brasileña con su fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos. A través de sus melodías pegajosas y letras vibrantes, este género ha creado una nueva ola de apreciación por el forró en todo el país.

Con artistas como Falamansa, Bicho de Pé, Mastruz com Leite y Forróçacana liderando el camino, el Forró Universitario ha dejado una marca significativa en la escena musical brasileña. Estos músicos y grupos han sabido adaptar el forró a los gustos modernos, manteniendo la esencia y la alegría que caracterizan a este género.

Forró en España y en todo el mundo: novedades recientes

Adriano Rocha