
La bachata es uno de los ritmos más populares y representativos de la cultura latina, que ha ganado reconocimiento y adeptos en todo el mundo en los últimos años.
Originaria de la República Dominicana, la bachata se caracteriza por su cadencia sensual y melancólica, que se fusiona con letras poéticas y emotivas, que hablan de amor, desamor y la cotidianidad.
En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la bachata, desde sus orígenes y evolución, hasta sus principales exponentes, pasos básicos y la música sensual de la bachata, para que te animes a mover las caderas y dejarte llevar por el ritmo.
¿Qué es la bachata?
La bachata es un género musical y de baile que surge en la República Dominicana en la década de los 60, como una fusión del bolero, el son y otros ritmos caribeños. En sus inicios, la bachata se tocaba en bares y cantinas de los barrios populares, y era considerada un género marginal y vulgar, asociado con la delincuencia y la marginalidad.
Con el paso del tiempo, la bachata se fue sofisticando y profesionalizando, gracias a la incorporación de nuevos instrumentos y arreglos, y al surgimiento de nuevos talentos y productores que le dieron una mayor difusión y reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.
¿Qué quieres saber sobre la bachata?
A continuación, encontrarás varios artículos sobre la bachata. Todo lo que quieras saber sobre este género musical lo podrás encontrar aquí.
Historia de la bachata
La historia de la bachata es una mezcla de leyenda y realidad, marcada por el estigma y la discriminación que sufrió durante muchos años. Algunos de los pioneros y figuras más representativas de la bachata son:
1. José Manuel Calderón
Conocido como «El Chivo Sin Ley», Calderón fue uno de los primeros en popularizar la bachata en los años 70, con temas como «Pena por ti» y «Las Hojas Blancas». Su estilo único y su voz ronca y apasionada le valieron el apodo de «El padrino de la bachata».
2. Antony Santos
Considerado uno de los máximos exponentes de la bachata moderna, Santos ha sabido renovar el género y llevarlo a nuevas audiencias con su estilo fresco y pegajoso. Canciones como «Voy Pa’ Alla» y «Por Mi Timidez» son algunos de sus mayores éxitos.
3. Juan Luis Guerra
Aunque no es exclusivamente bachatero, Juan Luis Guerra es uno de los artistas dominicanos más reconocidos y aclamados en todo el mundo, gracias a su capacidad para fusionar la bachata con otros ritmos como el merengue y la salsa. Canciones como «Burbujas de Amor» y «Bachata Rosa» son clásicos de su repertorio.
4. Romeo Santos
También conocido como «El rey de la bachata», Romeo Santos es uno de los artistas más exitosos y populares de la bachata contemporánea, con hits como «Propuesta Indecente» y «El Perdedor». Su estilo suave y seductor, y su voz inconfundible, lo han convertido en un ídolo de multitudes.
¿Cuáles son los pasos de bachata Dominicana?
Los pasos básicos de la bachata dominicana es fácil, lo difícil es pillar ritmo de la música, pero con ganas y dedicación cualquiera puede aprender a bailar bachata dominicana. En seguida te vamos a enseñas los 3 pases básicos para bailar bachata
- Los pasos son laterales, en el caso de la mujer empieza con el pie derecho y el hombre al contrario con el pie izquierdo.
- En seguida da otro paso lateral, esta vez con el pie izquierdo, hasta que estén casi juntos.
- En la tercera pulsación, mueve de nuevo el pie derecho hacia el lateral
Vendo así parece un poco complicado, pero para poder ayudarte a entender mejor seleccionamos este video que podrás ver en YouTube y entrenar en tu casa. También tenemos un artículo completo sobre la bachata dominicana, clic en la foto para verlo.
Ventajas de tener clases de bachata
Las clases de bachata para principiantes pueden ser muy beneficiosas para la salud, ya que aportan ventajas que pocos bailes pueden ofrecer, como por ejemplo moldear la cintura. Esto se debe a que la bachata es un baile en el que se mueve mucho esta parte del cuerpo
Otros beneficios de bailar bachata son:
- Con las clases de bachata, trabajarás piernas y glúteos que contribuye en la mejora de la silueta de la mujer
- Bailar bachata contribuye a perder entre 200 y 400 calorías en media hora de baile
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y presión arterial alta
- Tendrás beneficios en la columna vertebral, ya que trabajarás su ondulación y flexibilidad
- Aumenta tu fuerza muscular y tu resistencia física
- Igual que todos los bailes, la salud mental es beneficiada con la serotonina y endorfina las hormonas de la felicidad y bienestar
- Bailar bachata te puede ayudar a disminuir los efectos de problemas emocionales, al menos en este periodo del tiempo que estás bailando, una buena medicina natural contra la depresión
¿Quieres más información sobre la bachata?
Opiniones sobre la bachata baile
La bachata es un baile que despierta emociones y opiniones muy diversas entre quienes lo practican o lo disfrutan como espectadores. Para algunos, es un baile muy sensual y romántico que les permite expresar su lado más pasional y conectarse con su pareja de manera muy especial.
Hoy en día existen tantos tipos de bachata que podrías terminar aprendiendo a bailar forró. Por eso, lo más importante es elegir un estilo que te guste y empezar a disfrutar de la música y el baile sin preocuparte demasiado por las etiquetas