Saltar al contenido

El baile swing y su historia

lindy hop

El baile swing es un estilo de baile social que se originó en Estados Unidos durante los años 20 y 30 y que sigue siendo popular hoy en día.

La popular música de jazz de la época, conocida como «swing», dio nombre al baile y presentaba un estilo dinámico y rítmico de zapateado y pasos.

Este tipo de música de jazz dio a mucha gente la oportunidad de expresarse mediante sus movimientos y la acústica de las grandes bandas. El baile Swing empezó siendo un baile afroamericano, pero tras el final de la II Guerra Mundial fue adoptado por un público más diverso.

Historia del Baile Swing

Los orígenes del baile swing se remontan a principios del siglo XX, cuando los bailarines afroamericanos empezaron a participar en eventos musicales entonces populares. Los músicos de jazz afroamericanos, como Louis Armstrong y Count Basie, fueron los responsables de ampliar los límites de lo que se consideraba música y enfoques de baile «swing», lo que acabaría dando lugar a la aparición del Lindy Hop.

El nombre «Lindy Hop» deriva del famoso aviador Charles Lindbergh, cuyo exitoso vuelo de 1927 a través del Atlántico fue celebrado con entusiasmo por muchos estadounidenses, incluidas las comunidades afroamericanas. Como parte de esta celebración, los bailarines bailando swing empezaron a improvisar y a desafiarse unos a otros con sus movimientos de baile, que combinaban zapateados, saltos, giros y volteretas.

Estilos del swing baile

A partir de la década de 1930, el baile swing se hizo cada vez más popular y empezaron a surgir más estilos. Uno de los más populares es el Lindy Hop, que se sigue bailando hoy en día. Este estilo de baile swing suele combinar patrones de cuenta de 8, improvisación y juego de pies.

Es similar al Charleston, pero a menudo se ejecuta a un ritmo más rápido. Otros estilos populares de baile swing son el Charleston, el Balboa, el Shag y el Jazz Big Apple. En los años 40 y 50, mucha gente prefería bailar el Lindy Hop en solitario, mientras que otros empezaron a hacerlo en pareja.

Lindy Hop es el más popular de los estilos del swing dance

El Lindy Hop es una forma rápida y enérgica de baile swing que fue popular en los clubes sociales afroamericanos durante las décadas de 1930 y 1940. A menudo se confunde con el jitterbug o el jive, pero su característica principal es la energía y la habilidad técnica del bailarín solista.

El baile se originó en las comunidades afroamericanas de la ciudad de Nueva York y se basó en bailes anteriores como el Charleston, el Balboa y el Shag. El Lindy Hop tiene un enfoque más improvisado y acrobático que otros bailes de swing.

El baile se acompaña de música swing jazz y a menudo se interpreta en ritmo de ocho. Este baile se considera una de las primeras formas popularmente aceptadas del baile social estadounidense.

Los otros estilos de Swing son:

  1. Balboa: Es un estilo de swing más antiguo que el Lindy Hop y se originó en los años 20 en California. Se caracteriza por sus movimientos suaves y rápidos.
  2. Charleston: Es un estilo de swing que se originó en los años 20 y se caracteriza por sus movimientos alegres y animados.
  3. Shag: Es un estilo de swing que se originó en los años 20 y se caracteriza por sus movimientos rápidos y dinámicos.
  4. Jive: Es un estilo de swing europeo que se caracteriza por sus movimientos simples y alegres.
  5. Boogie Woogie: Es un estilo de swing que se originó en los años 40 y se caracteriza por sus movimientos fuertes y pegajosos.

¿Quieres Bailar Swing?

El baile swing es una forma estupenda de mantenerse activo y divertirse. También puede ayudar a mejorar la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio. Si quieres iniciarte, es buena idea empezar con pasos básicos y luego avanzar hasta rotaciones y patrones más complicados.

Es importante encontrar un buen instructor que te ayude a aprender los pasos de forma segura y técnicamente correcta. Una vez que domines los pasos básicos, puedes empezar a aprender el Lindy Hop más popular e incorporar movimientos más desafiantes en solitario y en pareja.

Consejos para ayudar a aprender a bailar lindy hop

  1. Practicar con frecuencia: la práctica hace al maestro, por lo que es importante dedicar tiempo a bailar y mejorar.
  2. Aprender los pasos básicos: antes de avanzar a pasos más complejos, es importante aprender los movimientos básicos de swing.
  3. Ver vídeos de demostración: ver vídeos de bailarines experimentados puede ayudar a mejorar la técnica y aprender nuevos pasos.
  4. Tomar clases: tomar clases con un instructor experimentado puede ayudar a mejorar la técnica y aprender nuevos pasos.
  5. Practicar con un compañero de baile: practicar con un compañero de baile ayuda a mejorar la sincronización y la comunicación en la pista de baile.
  6. Ver bailes de swing en vivo: asistir a bailes de swing en vivo puede ayudar a inspirarse y ver cómo se baila en un ambiente real.
  7. Diversificar la música: bailar al swing a diferentes tipos de música puede ayudar a mejorar la versatilidad en la pista de baile.

¿Cuáles son los ritmos de Swing?

Los ritmos de swing son la base de muchos tipos de baile, desde el lindy hop hasta el jive, el charleston, el balboa y el blues.

El lindy hop suele incluir palmadas dobles en los tiempos dos y cuatro, mientras que pueden añadirse ciertos patrones conocidos como tresillos (paso-paso-paso o tresillo-triplete) cada dos compases para darle más sabor.

El Jive presenta una mezcla de ritmos sincopados que incluyen tresillos (step-step-hop o triplete-triplete), semicorcheas (tap-tap-tap o happy feet) u ocho notas (step-hop-step), con cada compás normalmente acentuado.

El charlestón suele utilizar un ritmo punteado (step-tap) o notas sincopadas con un patrón de tresillo-triple añadido ocasionalmente en el tiempo tres, mientras que el balboa utiliza corcheas más sutiles en el tiempo dos, y el blues a veces presenta una versión más plana del tresillo-triple en el primer tiempo.

Todas estas variaciones dan a los ritmos de swing la versatilidad que necesitan para mantener los bailes frescos y emocionantes.

Resumen de los ritmos de swing dance:

  1. Lindy Hop: un estilo original del swing, con patrones de baile más complejos y aéreos.
  2. Jive: un estilo de swing europeo, con patrones de baile más sencillos y enérgicos.
  3. Charleston: un estilo de swing que se caracteriza por sus movimientos de piernas rápidos y acrobáticos.
  4. Balboa: un estilo de swing con patrones de baile más compactos y centrados en el tiempo y la musicalidad.
  5. Blues: un estilo de swing más relajado y expresivo, con un enfoque en la conexión con la música y la pareja.

Estos son algunos de los ritmos más populares de swing, y cada uno tiene su propia personalidad y estilo de baile único.

Baila con swing, clases de swing e información

Las clases de baile swing son una excelente forma de aprender y mejorar en este baile dinámico y divertido. Para encontrar clases de swing locales, puedes buscar en línea o en Google la palabra clave swing para bailar, en centros comunitarios, escuelas de baile o clubes sociales. También puedes preguntar en tu red social o a amigos que bailen swing.

En una clase de swing, el instructor suele enseñar los pasos básicos, la técnica y las coreografías. Algunas clases incluyen la práctica en parejas, lo que te permitirá mejorar tus habilidades y trabajar en la sincronización con tu compañero de baile.

Las clases suelen ser dinámicas, divertidas y una excelente forma de conocer gente nueva con intereses similares. ¡Anímate a probar y diviértete mientras aprendes a bailar swing!

Conclusión

El baile swing es una de las formas de baile social más populares del mundo en la actualidad. Se originó en Estados Unidos durante las décadas de 1920 y 1930, y desde entonces ha evolucionado y se ha diversificado.

Es una forma estupenda de expresarte y mantenerte en forma, y aún hoy se baila en muchos estilos diferentes, como Lindy Hop baile, Charleston, Balboa, Shag y Jazz Big Apple. Si te interesa probar este divertido y dinámico estilo de baile, asegúrate de encontrar un instructor experimentado que pueda ayudarte a aprender los pasos básicos y luego avanzar hasta movimientos más complicados. Con práctica y dedicación, ¡bailarás como un profesional en muy poco tiempo!

Preguntas frecuentes sobre el baile de swing

  1. ¿Qué es el swing? El swing es un estilo de baile popular que se originó en los Estados Unidos en la década de 1920 y 1930. Es un baile alegre y dinámico que se baila al ritmo de música jazz y swing.
  2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de swing? Los tipos de swing incluyen Lindy Hop, East Coast Swing, West Coast Swing, Jive y Rock and Roll.
  3. ¿Cómo se baila swing? El swing se baila con un compañero y requiere movimientos de cadera, hombros y brazos. Los movimientos son rápidos y animados y se sincronizan con la música.
  4. ¿Dónde puedo aprender a bailar swing? Se pueden encontrar clases de baile swing en escuelas de baile, centros comunitarios y clubes sociales. También hay muchos recursos en línea y vídeos en YouTube que pueden ayudar a aprender a bailar swing.
  5. ¿Qué debo llevar a las clases de baile swing? Lo más importante es llevar un calzado cómodo y que no resbale. También es recomendable llevar una botella de agua y una toalla para mantenerse fresco durante la clase.