Saltar al contenido

¿Cuál es la diferencia entre el forró tradicional y el forró universitario?

forró tradicional y forró universitario

El forró tradicional y el forró universitario son dos estilos distintos dentro del género del forró.

Aunque comparten algunas similitudes, también presentan diferencias significativas en términos de música, baile, ambiente y contexto.

Forró tradicional

El forró tradicional se adhiere más a las raíces y conserva los elementos esenciales del género. Se originó en las zonas rurales del nordeste de Brasil y se caracteriza por su autenticidad y conexión con las tradiciones locales.

En el forró tradicional, se utilizan instrumentos tradicionales como el acordeón, el triángulo y la zabumba para crear su característico sonido.

Este estilo de forró es animado, alegre y está fuertemente arraigado en la cultura nordestina. Se baila en parejas y se enfoca en la interacción y la conexión entre los bailarines.

Forró universitario

Por otro lado, el forró universitario es una versión más moderna y estilizada del género. Surgió en la década de 1990 y se popularizó entre los estudiantes universitarios en las ciudades brasileñas. El forró universitario incorpora elementos de otros géneros como el pop y el rock, fusionándolos con el sonido tradicional del forró.

A diferencia del forró tradicional, el forró universitario se ha adaptado a ambientes más urbanos y festivos. Se caracteriza por su ritmo más acelerado y su enfoque en la diversión y el entretenimiento. En las fiestas de forró universitario, se pueden escuchar canciones tanto tradicionales como versiones más modernas y remixes.

Otra diferencia importante entre el forró tradicional y el forró universitario es el público al que están dirigidos. Mientras que el forró tradicional atrae a personas de todas las edades y se encuentra arraigado en las comunidades locales del nordeste de Brasil, el forró universitario ha ganado popularidad principalmente entre los jóvenes y se ha expandido a otras regiones del país y del mundo.

Conclusiones

En resumen, la diferencia entre el forró tradicional y el forró universitario radica en su enfoque musical, su ambiente y el público al que se dirigen. Mientras que el forró tradicional mantiene la esencia y las tradiciones del género, el forró universitario presenta influencias modernas y se adapta a un contexto más festivo y juvenil. Ambos estilos tienen su encanto y contribuyen a la diversidad y la evolución del forró como expresión cultural.

¿Quieres saber más sobre el forró y otros bailes?

Lo último en forró en España ya nivel mundial

Adriano Rocha