Saltar al contenido

Commercial Dance: El estilo de baile que ha conquistado la industria del entretenimiento

comercial dance

El Commercial Dance es un estilo de baile que se ha vuelto muy popular en la industria del entretenimiento. También conocido como «baile comercial», este estilo se caracteriza por una combinación de movimientos técnicos y expresivos, que se utilizan para complementar una variedad de formas de entretenimiento, como la música, el cine y la televisión.

Orígenes del Commercial Dance

El Commercial Dance se originó en los años 80 en Nueva York, como una respuesta al creciente interés en la danza en la cultura popular. Los bailarines comenzaron a mezclar diferentes estilos de danza, incluyendo el jazz, el funk, el hip-hop y el contemporáneo, para crear una forma de baile más dinámica y versátil.

Con el tiempo, el Commercial Dance se expandió a nivel mundial y se convirtió en un elemento esencial en la industria del entretenimiento. Se utiliza en una amplia gama de formatos de entretenimiento, desde videos musicales y espectáculos en vivo, hasta películas y programas de televisión.

Características del Commercial Dance

comercial dance

El Commercial Dance se caracteriza por su estilo vibrante y energético. Los bailarines suelen realizar movimientos enérgicos y técnicos, que a menudo involucran acrobacias, saltos y giros. El estilo se enfoca en la creatividad y la innovación, lo que significa que los movimientos pueden variar mucho de una actuación a otra.

Otra característica importante del Commercial Dance es su capacidad para contar historias a través del movimiento. Los bailarines a menudo trabajan en colaboración con coreógrafos y directores para crear una presentación que complemente la música o el mensaje que se quiere transmitir. En muchos casos, el baile es parte integral de la narrativa, y ayuda a transmitir las emociones y el significado de la historia.

¿Qué tipo de música se baila en el Commercial Dance?

El Commercial Dance es un estilo contemporáneo que engloba las coreografías y movimientos que vemos a menudo en los escenarios de artistas populares, videoclips y publicidades. Esta modalidad de baile se caracteriza por su versatilidad, fusionando elementos de diferentes estilos como el jazz, hip hop, contemporáneo y hasta el funk.

La música que acompaña al Commercial Dance suele ser pegajosa y actual, incluyendo los éxitos más recientes del pop, R&B, hip hop y electrónica. En esencia, es un baile que captura la esencia de la cultura pop del momento, convirtiéndose en un reflejo de lo que es tendencia en el mundo musical.

El futuro del Commercial Dance

El Commercial Dance es un estilo de baile dinámico y emocionante que continuará evolucionando junto con la industria del entretenimiento. A medida que surjan nuevas plataformas de entretenimiento, es probable que el Commercial Dance siga siendo una forma popular de arte y expresión.



Al mismo tiempo, el Commercial Dance también ha tenido que enfrentar críticas por su enfoque en la comercialización y la comercialidad. Algunos críticos argumentan que el Commercial Dance ha perdido su autenticidad y creatividad a medida que se ha vuelto más comercializado. Sin embargo, muchos bailarines y coreógrafos han trabajado para mantener la integridad y la innovación del estilo, lo que ha llevado a la creación de nuevas formas y fusiones del Commercial Dance.

Conclusiones sobre el baile comercial

En resumen, el Commercial Dance es un estilo de baile popular y emocionante que ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento. Su estilo vibrante y técnico, junto con su capacidad para contar historias a través del movimiento, lo hacen una forma de arte altamente emocionante y atractiva. A medida que la industria del entretenimiento continúa evolucionando, es probable que el Commercial Dance siga siendo una forma importante de arte y expresión en el futuro.

Otros bailes parecidos con el Comercial Dance que te puede interesar

Adriano Rocha